SOSTENIBILIDAD
Si estas leyendo esto es porque estás buscando algo más que un vestido bonito. Como a nosotros, te importa el impacto social, ético y medio ambiental que ejercemos en cada decisión de compra. Te preocupas por cuidar de nuestro planeta, y aunque sea puntualmente te esfuerzas por poner tu granito de arena para hacer un mundo un poquito mejor.
MENOS, PERO MEJOR
Los diseños de Thais Amich están pensados para ofrecerte una prenda de calidad, versátil y cómoda, que dure mucho tiempo y tenga un bajo impacto en el planeta. Cada prenda rompe con la producción masiva de prendas de usar y tirar, porque esta diseñada para durar muuucho, ser exclusiva y entrar en tu armario de esenciales.
MATERIALES
Las prendas son 100% Viscosa sostenible procedente de bosques sostenibles destinados a la producción textil (Certificado FSC).
Con el fin de buscar el menor impacto social, ético y medio ambiental, seleccionamos el tejido y la estampación de nuestra Viscosa sostenible de Deveaux (Francia).
Tanto la fabricación del tejido como su estampación cuentan con el Certificado STeP by OEKO-TEX, que no solo considera los aspectos individuales de sostenibilidad, sino que incluye un análisis y evaluación exhaustivos de las condiciones de producción.
HECHO EN ESPAÑA
La confección del 100% de las prendas se realiza en Toledo, minimizando así la huella de carbono y el coste medioambiental que supone el transporte por aire o mar. Así, se favorece la economía local y se asegura la transparencia y el trabajo digno.
PORQUE TODO CUENTA
Cuidar de los detalles es una de las cosas que más nos importan. Por eso, intentar cumplir con el compromiso de sostenibilidad en todos los aspectos nos parecía esencial. Todas las etiquetas están hechas de papel reciclado a partir de algas y son fabricadas en España.
Si hay algo que nos gusta, es recibir un paquete con un bonito envoltorio. Porque, aunque parece una tontería, los pequeños detalles, marcan la diferencia. Queríamos hacer algo diferente y consciente, y así surgió la idea de nuestro packaging. Una caja de cartón reciclado con tinta ecológica vegetal.
Seguramente el paquete llegue metido en una bolsa de plástico. Las empresas de envíos aun no ofrecen alternativas ecológicas, pero esperamos poder llegar a cero plásticos muy pronto.
Con cariño,
Thais Amich